Nuevas medidas de apoyo a autónomos.

 

El 2017 es un año legislativamente importante para los autónomos, quienes constituyen el principal factor de creación de empleo en España con un porcentaje que alcanza el 75% de todo el empleo generado en nuestro país en los últimos dos años.
chiste-autonomos-600x417
Ante las justas reivindicaciones, tanto sociales procedentes de este y otros agentes, como económicas derivadas de los elevados costes sociales anejos a los aún elevados índices de desempleo, y una vez constatada la realidad de los índices de contribución a la efectiva creación de empleo por los autónomos, el Gobierno ha planteado en el Congreso de los Diputados una serie de medidas urgentes para incluirlas en la Proposición de Ley de Reformas del Trabajo Autónomo, entre las que resultan dignas de mención las siguientes:
1º     Tarifa plana de 50 € durante todo un año para nuevos autónomos.
El ejecutivo ampliará de seis meses a un año la cotización de 50€ por contingencias comunes mensuales a la Seguridad Social para quienes emprendan un negocio o decidan reemprenderlo después de dos años de estar de baja en la Seguridad Social. Es decir, se reduce de 5 a 2 años el tiempo de carencia para beneficiarse de esta medida.
 2º     Ayudas con asalariados.
La norma apunta a que el autónomo podrá mantener estos beneficios en las cotizaciones sociales si contrata asalariados a su cargo.
3º     Autónomos en baja por maternidad o paternidad.
Las autónomas que sean madres  tendrán una tarifa plana durante 12 meses de 50€ (siempre que coticen por la base mínima) tras incorporarse de su baja por maternidad. Tanto la maternidad como la paternidad gozarán de una bonificación del 100% de la cuota durante el tiempo de baja.
4º     Facilidades con subvenciones en las cotizaciones para la contratación de familiares.
Ampliación del número de familiares que puede contratar el empresario. Hasta el momento sólo los que tenían el control de la empresa o los directivos podían contratar, con ayudas, a los jóvenes menores de 30 años o a un único familiar menor de 45 años. Con la reforma, se podría contratar a cualquier familiar siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos así mismo relacionados con la creación de empleo, como por ejemplo no haber despedido a un trabajador de forma improcedente, no  haber tramitado un despido colectivo, etc..
5º     Deducciones de autónomos.
  • Se podrán deducir hasta un 20% los gastos de gas y luz siempre y cuando el lugar de trabajo se encuentre en el domicilio de residencia.
  • Serán desgravables hasta un 50% los gastos de teléfono e internet siempre que disponga de una línea.
  • Deducción de hasta un 50% del vehículo utilizado en la actividad. En caso de adquisición de un coche nuevo el IVA y algunos gastos de mantenimiento del mismo podrán ser objeto de desgravación.
6º     Mayor flexibilidad en el régimen de altas y bajas de las bases de cotización del autónomo.
  • El cambio de las bases de cotización, podrán realizarse hasta 4 veces al año en vez de dos veces como hasta ahora,  dentro del margen fijado por los límites mínimos y máximos que establece el reglamento.
  • Además, los autónomos dejarán de cotizar por el mes completo y solo se pagará la cuota correspondiente a los días realmente trabajados.
MEDIDAS NUEVAS YA APROBADAS EN ESTE 2017 SON:
1.- Los autónomos y pymes en el 2017 podrán aplazar el pago del IVA hasta un importe de 30.000 euros sin necesidad de justificante o aval.
2.- Se reducen los recargos del 20% que se imponían hasta ahora por no abonar en plazo las cuotas a la Seguridad Social. Con la nueva Ley dichos recargos pasarán a ser del 3%, el 5% ó 10% si se abonan las cuotas debidas en el primer, segundo o tercer mes respectivamente de su vencimiento.
Quedamos, así, a la espera de la redacción definitiva de la Ley de Reformas del Trabajo Autónomo, una vez aprobada, para poder desarrollar con mayor precisión el contenido efectivo de las medidas que se vayan a adoptar a favor del colectivo de autónomos, que el sector sigue demandando como una reivindicación social y económica de carácter ya histórico, en aras de acercarse a la equiparación de las condiciones vigentes en los países de nuestro entorno.
Fuentes:
– Desarrollo propio por Gesing Consultores.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s